COCINA FÁCIL PARA FLOJOS

UN BLOG DE COCINA FACIL Y RAPIDA..PARA NO COCINEROS

lunes, 27 de febrero de 2017

CANDIL...LA BEBIDA PARA EL FRIO



  • Home
  • Lo último
  • Música y Vídeos
  • Comunidad de Flojos
  • CONTACTO
Si  queremos    una  receta  completamente  vegetal, que mejor que mezclar  dos  tipos de  Lasagna  que me  encantan, y  el resultado una  bomba total.


El   Candil, era  una bebida  muy  utilizado  por   la  Abuelita, como  bebida  nutricional en niños y  adultos, en  climas  fríos ayuda mucho, igualmente para el insomnio.

Ingredientes para 6 personas

  • Leche, 1 litro 
  • Azúcar, 60 gramos  o leche  condensada
  • Canela, 1 ramita 
  • Clavo de olor, 1 unidad 

  • Huevo, 3 unidades 
  • Canela en polvo, al gusto 
  • Una copa de  Brandy (OPCIONAL)


ELABORACIÓN PASO A PASO 





Calentar la leche en una cacerola hasta que rompa a hervir. 




Añadir el azúcar, la canela en rama y el clavo, y remover con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva. 





Añadir los huevos, de uno en uno, sin dejar de batir. Retirar del fuego y batir hasta que tenga una apariencia cremosa. Servir de inmediato, espolvoreado con canela en polvo.





Para ayudar  a  dormir  la  Abuelita  utilizaba  una  copita  de   Brandy.
CREMA  CATALANA

CREMA CATALANA..POSTRE DE DOMINGO

CREMA  CATALANA



La  crema  CATALANA, es uno de los  postres emblemáticos  de  Catalunya, como  acompañante de la  Paella de los  Domingos es  excelente.

INGREDIENTES

  • 1 litro de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 2 cucharadas maicena
  • Canela  Astillas-Corteza de limòn cantidad al gusto
  • 200 gr. de Azucar

PREPARACIÓN

Receta para hacer Crema Catalana (para cuatro o seis personas):
  1. Pon en un cazo 1 litro de leche entera. Añade la piel de media naranja, la piel de medio limón y una ramita de canela del tamaño de un dedo.Deja a fuego medio alto hasta que casi hierva la leche y entonces aparta del fuego,tapa el cazo y deja que se infusione la leche durante 30 minutos o una hora.
  2. Pasado este tiempo pon en un cuenco 6 yemas de huevos grandes (tamaño L), añade 100 gramos de azúcar y mezcla lo justo para que se integre el azúcar. Añade luego 40 de maicena y vuelve a mezclar solo un poco.
  3. Ahora pon un colador de malla fina sobre el cuenco donde están los huevos y cuela la leche que hemos infusionado. Mezcla hasta que esté todo bien integrado, pero no mezcles más de lo necesario.
  4. Echa el contenido del cuenco en una olla y deja a fuego medio sin parar de remover con una cuchara de madera o una espátula de silicona. Para saber cuando está hecha la crema catalana hay que ir mirando el dorso de la cuchara. La crema estará en su punto cuando se forme una capa densa en el dorso de la cuchara. Si quieres saber cual es el punto exacto no dejes de darle un vistazo al vídeo.
  5. Cuando la crema catalana haya espesado apartamos inmediatamente del fuego.
  6. Pon un colador de malla fina sobre una cuenco grande y cuela la crema. De este modo si nos hemos despistado a la hora de remover y se nos ha cuajado un poco de huevo podremos retirarlo sin problemas.
  7. Reparte la crema en 6 cazuelitas pequeñas o en cuatro más grandes y deja que se enfríen antes de cubrirlas con papel film y meterlas en el frigorífico durante al menos 4 horas (están mucho más buenas de un día para otro en la nevera).
  8. Cuando estén bien cuajadas las cremas añade un poco de azúcar por encima antes de servir y con la ayuda de un soplete caramelíza el azúcar para que se forme una capa crujiente y fina de caramelo. Y eso es todo, ya solo te queda disfrutar de tu crema catalana y listo!!!



En  5  pasos, con  5 ingredientes,  fácil , económico y  rápido.


BON  PROFIT..

Publicado por COCINAFACIL PARAFLOJOS en 13:01 

https://www.amazon.com/JULIETA-SIN-CAPULETO-LIBRO-Spanish-ebook/dp/B01C37FMMI
http://coffeorgasmo.blogspot.com.co/2017/01/tengo-hambremi-plato-favorito-tus-labios.html

Mis pensamientos divagan,  mientras  me servía  el primer  café  de la mañana...< abría el tarro de café y cerré mis ojos, permitiendo que mis sentidos se  activaran, tras inhalar aquella aroma..A mi mente  llegó en tropel, uno a  uno  los recuerdos de  aquellos  besos ;  juguetones, inquietos, apasionados, dulces  .... "Besos de  Café"...

Roma I(Alexandra del Pilar Murcia Ballesteros)

'La violència és la por als ideals dels altres'. Avui fa 69 anys de la mort Gandhi



SALVAJE NO ES EL QUE VIVE EN CONTACTO CON LA NATURALEZA...SINO QUIEN LA DESTRUYE.



A comer:

 La  mayoría de nuestras  frutas  son  orgánicas, el  contenido  de  químicos no es  muy alto,  gracias  a  Dios.

En  países industrializados  una  precaución que no  falta.
Cuando usamos cítricos como el limón o la naranja debemos tener un par de precauciones. La primera es lavar muy bien las frutas con agua templada y si es posible con un cepillo. La mayoría de las naranjas y limones que se venden llevan un tratamiento externo para que resulten más brillantes y atractivos la vista pero no son lo más recomendables para luego usar sus pieles en alguna receta. Por esto es importante lavarlas bien antes de usar.

















RECETAS RELACIONADAS

  1. Empanadas de  Partido
  2. Chicharrón
  3. Chorizos con Arepa
  4. Bandeja Paísa
  5. Buñuelos
  6. Sopas y guisados
  7. Comida saludable
  8. Hamburguesa  casera
  9. Frankfort
  10. Malteada
  11. Calentao
  12. Batidos y zumos
  13. Postres caseros
  14. Comida para niños
  15. La  cuina de Nuria

ETIQUETAS

  ARROZ ARROZ BLANCO ANTOJOS MALTEADA BANDEJA PAISA CHICHARRON CALENTAO CHORIZO CON AREPA CAFÉ CERDO CEREZAS CHOCOLATE CHOCOLATE COULANT TORTILLA DE PAPA CORDERO ZUMOS Y BATIDOS EMPANADA COLOMBIANA PARTIDO CALABAZA HUEVOS GUISO-RABO DE TORO PASTAS Y PIZZA LIMÓN CAZUELAS ANTOJITO-BANDEJA PAISA GAMBAS AL AJILLO PESCADO PARA NIÑOS NARANJA AREPA PATATAS BRAVAS POLLO RELLENO FRUTAS PATACONES PIMIENTOS POLLO QUESO REMOLACHA COKTELERA DE VIERNES SETAS-CHAMPIÑONES TOMATE VERDURAS MOJITO YOGUR CASERO PAN CON TOMATE

ÚLTIMAS RECETAS




Besitos de café

Salsa Criolla

Muffins de plátano

Cocadas



  • INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
  •      
  • AVISO LEGAL





















Recetas colombianas con el toque secreto de #Deli. Y tú, ¿qué esperas para probarlas?
Resumen
Receta
CANDIL
Fecha
2017-02-26
Valoración
 Based on 0 Review(s)



COMPARTIRTWITTEAR
SIGUIENTE NOTICIA

   

Publicado por COCINA FÁCIL PARA FLOJOS en 18:31
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar este blog

COCINA FÁCIL PARA FLOJOS

https://www.facebook.com/CFFCOCINAFACILPARAFLOJOS/

Datos personales

Mi foto
COCINA FÁCIL PARA FLOJOS
Ver todo mi perfil

Entrada destacada

ESPONJADO DE LIMÓN

Un sencillo  plato  que  preparamos en  cinco  minutos, una  tarde de  Domingo, gracias a mi chiquita Mary Aleja.  Este postre de Limón...

ROMA I(ALEXANDRA DEL PILAR MURCIA BALLESTEROS)-CFF. Tema Etéreo. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.